DEFINICION DE HIPERTENSION

1.- Patofisiolog�a

  • Relaci�n edad-enfermedad
  • Mecanismos de la hipertensi�n
  • El coraz�n en la hipertensi�n
    • hipertensi�n con fallo card�aco congestivo
    • hipertensi�n con enfermedad isqu�mica
    • reversibilidad de la hipertrofia
    • flujo coronario y regresi�n de la hipertrofia
  • El ri��n en la hipertensi�n
    • el sistema renina-angiotensin-aldosterona
    • respuesta alterada a la angiotensina II
    • enfermedad parenquimal bilateral
    • enfermedad parequimal focal
    • hipertensi�n renovascular
  • Sistema nervioso simp�tico
  • Sensibilidad a la sal
  • Gen�tica y factores hereditarios
  • Patolog�a microvascular: enfermedades tromboemb�licas
  • Factores derivados del endotelio
  • Causas adrenales de la hipertension
    • aldosteronismo primario
    • feocromocitoma
    • s�ndrome de Cushing
  • Causas extra-adrenales de la hipertensi�n
    • hipotiroidismo
    • hipertiroidismo
    • hiperparatiroidismo
    • acromegalia
    • s�ndrome carcinoide
  • Lesiones org�nicas a nivel de los siguientes sistemas
    • retina
    • coraz�n
    • arterias
    • ri��n
    • cerebro

2.- Ex�menes f�sicos y tests de Laboratorio

3.- Diagn�stico

  • Adolescentes y ni�os
  • Adultos hasta la edad madura
    • Evaluaci�n del enfermo diagnosticado
    • B�squeda de causas secundarias
  • Tercera edad
    • La cuesti�n de la hipertensi�n en la tercera edad
    • Evaluaci�n de los ancianos hipertensos

4.- Tratamientos

    • Biofeedback
    • Reducci�n del stress
    • T�cnicas de relajaci�n y meditaci�n transcendental
    • Homeopat�a
    • Inmersi�n en agua
    • Plantas medicinales
    • Dietas y control de electrolitos
      • Restricci�n de sodio
      • Suplementaci�n de potasio
      • Suplementaci�n de magnesio
      • Suplementaci�n de calcio
      • Otros factores diet�ticos
    • Ejercicio f�sico
  • Tratamientos farmacol�gicos
    • Principios generales
    • Diur�ticos tiazidicos
      • Principios generales
        • Efectos sobre los l�pidos
        • Efectos sobre la glucosa
        • Efectos sobre el potasio
      • Hidroclorotiazida
      • Clortalidona
      • Indapamida
    • Diur�ticos de techo alto
    • Inhibidores de la anhidrasa carb�nica
    • Inhibidores adren�rgicos
      • Inhibidores neuronales perif�ricos
      • Inhibidores adren�rgicos centrales
        • Metildopa
        • Clonidina
        • Guanfazina
        • Guanabenz
    • Bloqueantes de los receptores alfa
      • Fenoxibenzamina
      • Fentolamina
      • Doxazosina
      • Prazosina
      • Terazosina
    • Vasodiladores directos
      • Hidralazina
      • Minoxidil
      • Nitroprusiato
      • Diazoxide
      • Nitrolicerina
    • Beta-bloqueantes
      • Principios generales
        • Efectos sobre los l�pidos
        • Efectos sobre la glucosa
        • Efectos sobre el potasio
      • No selectivos
        • Propranolol
        • Nadolol
        • Timolol
        • Sotalol
        • Tertalolol
        • pindolol
        • carteolol
        • penbutolol
        • alprenolol
        • oxprenolol
        • dilevalol
      • Selectivos
      • con actividad alfa
        • atenolol
        • bucindolol
        • carvedilol
    • Antagonistas del Calcio
      • Principios Generales
      • Dihidropiridinas:
        • Nifedipina
        • Nicardipina
        • Nitrendipina
        • Nisoldipina
        • Amlodipina
        • Felodipina
        • Isradipina
      • Diltiazem
      • Verapamil y hom�logos

       

    • Inhibidores de la enzima de conversi�n
    • Monoterapia
    • Combinaciones y sinergismos
    • Tratamiento de la crisis hipertensiva
    • Antagonistas del receptor de angiotensina
      • Losartan
      • Inhibidores de la renina
      • Antagonistas de la endotelina
        • Bosentan

5.- Problemas y enfermos especiales

  • Mujeres (uso de contraceptivos) y mujeres embarazadas
  • Diab�ticos
  • Enfermos con disfunci�n lip�dica
  • Hipertensi�n endocrina
  • Hipertension renovascular
  • Pacientes de raza negra
  • Hipertensi�n inducida por f�rmacos (ciclosporina, antiinflamatorios)
  • Hipertensi�n e hipercalciuria
  • Tabaco, alcohol y drogas
  • Obesidad y resistencia a la insulina
  • Tercera edad
    • compliance a�rtica y din�mica arterial
    • funci�n de los baroreceptores
  • Stress y catecolaminas
  • Lesiones espinales y disfunci�n ANS