Tópicos en hipertensión

TESTS DE LA FUNCION RENAL

UROGRAFIA INTRAVENOSA

El urograf�a excretora (o urograf�a o pielograf�a intravenosas) consiste en la visualizaci�n de los ri�ones y del tracto urinario antes y despu�s de la administraci�n de un medio de contraste. Se obtienen una o m�s radiograf�as abdominales antes de la inyecci�n intravenosa del agente de contraste. Despu�s de esta �ltima se obtienen una serie de radiograf�as que permiten evaluar el par�nquima renal, el sistema colector, los ur�teres y la vejiga. La combinaci�n del aspecto morfol�gico-anat�mico y del comportamiento fisiol�gico del contraste puede revelar anomal�as en los ri�ones y el tracto urinario. Ocasionalmente, pueden detectarse anomal�as de las estructuras adjacentes. En comparaci�n con la arteriograf�a renal, la sensibilidad y especificidad de la pielograf�a intravenosa son del 70 al 80% y del 87 al 98%, respectivamente (Ref. 2.4.1)

El objetivo de la urograf�a intravenosa es detectar anomal�as fisiol�gicas y/o anat�micas del tracto urinario mediante la producci�n de im�genes secuenciales con un m�nimo de exposici�n del paciente a los rayos X. Son muy numerosas las indicaciones de la urograf�a intravenosa; entre ellas destacaremos:

  • - evaluaci�n de hematuria
  • - dolor de origen renal o del tracto urinario
  • - infecciones urinarias recurrentes
  • - sospecha cl�nica de masas renales
  • - obstrucci�n del tracto urinario inferior o problemas de evacuaci�n

Esta t�cnica puede asociarse a otros ex�menes como los basados en ultrasonidos o la tomograf�a computarizada. (fig. 2.4.1) Deber� tenerse en cuenta la posibilidad de efectos secundarios producidos por el agente de contraste. La unidad deber� constar de un equipo de resucitaci�n cardiopulmonar con personal entrenado para este tipo de emergencias. Adem�s, en el caso de posibles embarazos, deber� evaluarse el riesgo para el feto de la radiaci�n ionizante (ACR2)