Página anteriorSiguiente páginaCLINICAE GINGIVA - FICHA CL�NICA N� 1
Injerto gingival libre y colgajo de reposici�n coronal

La t�cnica: injerto gingival libre.
Preparaci�n del lecho receptor: desde la l�nea mucogingival se traza una incisi�n que se extiende uno o dos dientes contiguos a la lesi�n. Se levanta un colgajo de espesor parcial creando un gran lecho �seo cubierto por periostio.

Sutura a fondo del vest�bulo (1): para forzar el colgajo en el fondo del vest�bulo realizamos puntos sencillos en cruz. Penetramos con la aguja de epitelio a conectivo en el colgajo externo ...

Sutura a fondo de vest�bulo (2): …para anclar la sutura en el periostio, introduciendo la aguja de izquierda a derecha. Al anudar forzamos el colgajo mucoso al fondo del vest�bulo.

Con un papel de aluminio est�ril tomamos un patr�n del lecho receptor para as� trasladar esta medida a la zona dadora del paladar.

Obtenci�n del injerto desde la zona dadora: se realizan incisiones demarcadoras en la zona posterior del paladar libre de las rugosidades palatinas.

Se levanta el injerto procurando obtener un tejido uniforme de epitelio y conectivo de un grosor de 1,5 mm. La herida palatina puede ser suturada con puntos en aspa o protegida con una placa acr�lica palatina.

Página anteriorSiguiente páginaP�GINA 2