ELECTRONES Y REACCIONES QUIMICASEn un �tomo, el n�mero de electrones es igual al n�mero de protones. Adem�s, los electrones se sit�an en unas �rbitas o nubes electr�nicas alrededor del n�cleo. Se denominan nubes electr�nicas porque los electrones no pueden ser localizados en el espacio en un momento dado, sino que dichas nubes definen m�s bien la probabilidad de que los electrones ocupen esta parte del espacio.En su movimiento alrededor del n�cleo, los electrones muestran una tendencia a permanecer m�s tiempo en algunas zonas del espacio que se extienden a unas distancias determinadas. Son los llamados orbitales electr�nicos. Cada uno de estos orbitales puede contener un n�mero m�ximo de electrones. As�, por ejemplo, el orbital m�s pr�ximo al n�cleo s�lo puede contener dos electrones. El siguiente orbital puede contener 8 electrones, mientras que el tercero puede contener hasta 18 electrones. Los siguientes orbitales pueden contener muchos m�s electrones. La m�xima estabilidad se consigue cuando los orbitales m�s externos de cada �tomo est�n completamente llenos de electrones o, por el contrario, est�n totalmente vac�os. Para conseguir, los �tomos pueden aceptar, ceder o compartir electrones con otros �tomos y es precisamente esta propiedad la que permite a los �tomos unirse unos con otros para formar las mol�culas. |
![]() |