Trombosis venosa profunda

Prevención de la trombosis venosa post-operatoria: ensayo randomizado comparativo de heparina no fraccionada con heparina de bajo peso molecular en pacientes sometidos a sustitución de cadera

Frecuencia y distribución de la Trombosis (Tabla 2)

Se les realizó la flebografía el día 12,1 ± 1,7 en el grupo tratado con enoxaparina, y el día 11, 7±2,0 en el grupo tratado con heparína. De los 120 pacientes del grupo de enoxaparina, la TVP se detectó en 15 pacientes (12,5%): 9 pacientes (7,5%) tenían una trombosis venosa proximal y 6 (5%) una trombosis distal. Solamente apareció una TVP bilateral en un paciente y cinco de las TVP unilaterales aparecieron en el lado contralateral al de la intervención.

Enoxaparina Heparina Total p
Flebografía realizada 120 108 228
Número medio de días post- operatorios±ds. 12.1±1.7 11.7±2.0 0.18
Número de paciente con TVP distal
proximal
total

6(5%)

9 (7.5%)

15(12.5%)

7(6%)

20(18.5%)

27(25%)

 

p=0.014

p=0.03


De los 108 pacientes del grupo con heparina no fraccionada se detectó una TVP en 27 pacientes (25%); 20 pacientes presentaron una trombosis venosa proximal (18,5%) y 7 pacientes (6%) una trombosis venosa distal. Cinco pacientes con TVP proximal también tenían trombos distales, Se encontraron tres casos de trombosis venosa bilateral y cinco con TVP unilateral en el lado no operado.

La íncídencía de TVP total y proximal fue sígnificatívamente menor en el grupo de enoxaparína que en el de heparína no fraccionada, p=0, 03 y p=0,014, respectivamente.

De los pacientes pertenecientes al grupo de heparina no fraccionada con prótesis cementada, quince desarrollaron una trombosis venosa proxímal y siete una trombosis venosa distal comparado con las seis proxímales y cinco distales en los pacientes con prótesis cementada en el grupo con enoxaparina. Por otra parte se presentaron cinco trombosis proximales en pacientes tratados con heparina no fraccionada con artroplastia no cementada comparado con tres proximales y una distal en los pacientes del grupo de enoxaparina.

La incidencia de TVP distal o proximal no fue signíficativamente diferente en los pacientes a lo que se les implantaron prótesis cementadas o no cementadas.

Complicaciones hemorrágicas

Dos pacientes presentaron episodios de sangrado mayor y tres pacientes sangrado menor (Tabla 3). Los dos pacientes con sangrado mayor pertenecían al grupo de enoxaparina. Un paciente desarrolló un hematoma localizado en la zona quirúrgica durante el operatorio. Este paciente mostró un TAPT 17 segundos superior al control previo a la cirugía y, por tanto, fue randomízado por error. El segundo paciente presentó un cuadro de melenas, encontrándose mediante endoscopia una úlcera duodenal.

Enoxaparina Heparina

Sangrado Nº Pacientes

  • Mayor
  • Menor

2
1

0
2

Hemoglobina gr/100 ml (media ± ds)
Previa a la cirugia 13.423 ± 1.269 13.256 ± 1.110

Día 1

13.398 ± 1.437 13.120 ± 1.794
Día 3, 4 12.524 ± 1.693 11.993 ± 2.150
Día 10 12.164 + 1.273 12.319 ± 1.363
Transfusiones - unidades de hematíes (media ± ds.)
Perioperatorio 2.69 ± 1.14 2.76 ± 0.75
Postoperatorio 0.664 ± 1.118 1.091 ± 1.634
Transfusión total 3.37 ± 1.81 3.84 ± 1.70

 

De los tres pacientes que presentaron complicaciones hemorragícas menores, uno pertenecía al grupo de enoxaparina, y los otros dos al de heparina no fraccionada. El episodio de sangrado menor del paciente tratado con enoxaparína, fue una epistaxis en el día 6. Las complicaciones hemorragícas menores del grupo de heparina no fraccionada fueron una hematuria y una rectorragia.

Las necesidades de transfusión de hematies durante el tiempo perioperatorio fueron comparables en ambos grupos, pero significa tivamente más alta en el post operatorio en el grupo de heparina no fraccionada (1,09 ± 1,63) comparado con el grupo de enoxaparina (0,66 ± 1,11), p=0, 035. Las necesidades totales de hematiés transfundidos fueron también significativamente más elevadas en el grupo de heparina no fraccionada (3,84 ± 1,70) versus (3,37 ± 1,8), p=0, 039 (distribución irregular, test de Kruskan).

Los niveles más inferiores de hemoglobina fueron vistos en el 3 - o 4º día del post-operatorio en ambos grupos de tratamiento. En este momento, el nivel de hemoglobina fue significa tivamente más alto en el grupo de enoxaparína (12,524 ± 1,693) que en el grupo de heparina no fraccionada (1 1,993 ± 2,150), p=0.002.

Niveles anti-factor Xa

En el grupo de enoxaparina, los niveles del antifactor Xa se elevaron hasta 1,5 mg/ml en el 1º día, manteniéndose aproximadamente en el mismo nivel hasta el último día de tratamiento. En el grupo con heparina, el nivel del anti-factor Xa permaneció bajo, entre 0, 5 y 0, 8 mg/ml a todo lo largo del tratamiento.

Muerte y embolismo pulmonar

No se produjeron fallecimientos. Cinco pacientes desarrollaron síntomas de embolismo pulmonar, dos en el grupo con enoxaparina y tres en el grupo con heparina. Solamente un caso de EP en un paciente tratado con heparína no fraccionada pudo ser confirmado por angíografia.