| Término |
Definición |
Ejemplo
|
|
| Superior
(cefálico o craneal) |
Hacia la cabeza
o la parte superior de una estructura |
El corazón es
superior al diafragma |
| Inferior
(caudal) |
Lejos de la cabeza
o hacia la parte inferior de una estructura |
El diafragma
es inferior a los pulmones |
| Anterior
(ventral) |
Cerca del frente
del cuerpo |
El esternón es
anterior a los pulmones |
| Posterior(dorsal) |
Cerca de la parte
trasera del cuerpo |
El esófago es
posterior a la tráquea |
| Medial
(mesial) |
Cerca de la línea
media del cuerpo o de la estructura |
El cúbito
esta en la parte medial del antebrazo |
| Lateral
|
Hacia los extremos
de la línea media |
Los pulmones son
laterales al corazón |
| Intermedio |
Entre dos estructuras |
El dedo índice
es intermedio a los dedos pulgar y corazón |
| Ipsilateral
(*) |
Del mismo lado
del organismo |
La vesícula biliar
y el colon ascendente son ipsilaterales |
| Contralateral
(*) |
En lados opuestos
del organismo |
El colon ascendente
y el colon descendente son contralaterales |
| Proximal
(*) |
Cerca
de la articulación de una extremidad al tronco; cerca del punto de origen |
El
húmero es proximal al radio y al cúbito |
| Distal (*
) |
Lejos de la articulación
de una extremidad al tronco; lejos del punto de origen |
Las falanges
son distales de los huesos carpianos |
| Superficial |
Hacia la superficie
del cuerpo |
Los músculos
abdominales son superficiales respecto a los órganos de la cavidad peritoneal
|
| Profundo |
Hacia el interior
del cuerpo |
Las costillas
son profundas respecto a la piel del tórax |
| Parietal |
Perteneciendo
a la pared externa de una cavidad corporal |
La pleura parietal
forma la capa externa de los sacos pleurales que rodean al corázon |
| Visceral |
Perteneciendo
a la cubierta de un órgano dentro de la cavidad ventral |
La
pleura visceral forma la capa interna de los sacos pleurales y cubre
la superficie externa de los pulmones |