Operación
de Hadra:
supresión de las adherencias en el útero y anexos y reposición
de estas estructuras en sus posiciones fisiológicas en la salpingoovaritis
Operación
de Hagner: drenaje
de una epididimitis gonocócica por incisión del epidídimo
[PQ: 63.92]
Operación
de Halban: corrección
del prolapso uterino por interposición y anclaje del útero
entre la vejiga y la vagina
Operaci�n
de Halpin: ex�resis de la gl�ndula lagrimal mediante una
incisi�n curva a trav�s de la ceja.
Operación
de Halsted: tratamiento del carcinoma de mamario mediante
la amputación ampliada de la mama, con ablación de los
músculos pectorales y vaciado de la cadena ganglionar axilar
Operación
de Halsted II: variante de herniorrafia inguinal con colocación
del cordón espermático por delante del plano musculoaponeurótico
[PQ:
53.00]
Operación
de Hampton: anastomosis
del intestino delgado a un muñón rectal [PQ:
45.92]
Operación
de Harrison-Richardson: suspensión y fijación
vaginal
[PQ:70.77]
Operaci�n
de Hartley-Krause: t�cnica quir�rgica consistente en la extirpaci�n
del ganglio de Gasser y sus ra�ces en el tratamiento de la neuralgia
del facial
Operación
de Hartmann: exéresis radical del cancer de recto
por resección en bloque por vía laparoscópica del
colon sigmoide y de la porción proximal del recto, seguida de
colostomía izquierda, dejando para una segunda intervención
el restablecimiento de la continuidad intestinal por coloproctostomía
cabo a cabo [PQ:45.73]
Operación
de Haultain: modificación de la operación de
Huntington para la reposición de útero crónicamente
invertido mediante una incisión posterior en el útero
a través del anillo cervical
Operación
de Hauser: operaciones ortopédicas:
- aquilotenotomía
[PQ:83.11]
- bunionectomía
con trasnferencia del tendón aductor tendon transfer [PQ:
77.53]
- estabilización
de la rótula [PQ:
81.44]
Operación
de Haynes: drenaje de la cisterna magna en la meningitis
supurada aguda
Operación
de Heaney: histerectomía por vía vaginal
[PQ: 68.59]
Operación
de Heath:
sección
por vía bucal de la rama ascendente del maxilar inferior en la
anquilosis temporomaxilar
Operación
de Hegar: colpoperineorrafia
en los desgarros incompletos del perineo y prolapso genital [PQ:
71.79]
Operaci�n
de Heine: intervenci�n quir�rgica para el tratamiento del
glaucoma mediante ciclodi�lisis con desprendimiento del cuerpo ciliar.
[PQ:12.55]
Operación
de Heineke-Mikulictz: piloplastia
con incisión anteroduodenal en dirección longitudinal
y sutura de los bordes en sentido transversal para el tratamiento de
la úlcera de duodeno [PQ:
44.29] .
Corrección de las estenosis cortas en la enfermedad de Crohn
mediante una incisión longitudinal en el borde antimesentérico
del segmento intestinal afectado. Mediante sendas suturas de sujección,
se abre la incisión y se sutura transversalmente
Operaci�n
de Heisrath: intervenci�n quir�rgica para el tratamiento
del glaucoma con extirpaci�n de los pliegues tarsales.
Operación
de Heller: esofagocardiomiotomía extramucosa por vía
abdominal en el tratamiento del megaesófago [PQ:
42.7]
Operación
de Hellström:
transplante
de una vaso renal aberrante
[PQ: 39.55]
Operaci�n
de Herbert: tratamiento del glaucoma con trasposici�n de
un colgajo cuneiforme de la escler�tica para formar una cicatriz filtrante.
Operaci�n
de Hess: t�cnica modificada para la reparaci�n de la ptosis
palpebral.
Operación
de Hey-Groves:
reconstrucción del ligamento cruciforme anterior
[PQ: 81.45]
Operación
de Heyman: liberación de tejidos blandos en el pie
zambo [PQ:
83.84]
Operación
de Heyman-Herndon(-Strong):
corrección del metatarso varo [PQ:80.48]
Operación
de Hibbs:
artrodesis fijadora de la columna vertebral consistente en la fractura
de varias apófisis espinales en su base, sguida de la compresión
del vértice de las mismas para ocupar el lugar correspondiente
dejado por la apófisis espinosa situada inmediatamente debajo.
En utiliza en el tratamiento del mal de Pott [PQ:
81.0]
Operación
de Higgins:
reparación de la hernia femoral
Operación
de Hill-Allison: reparación de la hernia de hiato
por abordaje transpleural [PQ: 53.80]
Operaci�n
de Hirschberg: paracentesis de la escler�tica sobre el lugar
de derrame en el desprendimiento de retina.
Operación
de Hitchcock: anclaje del tendón del biceps [PQ:
83.88]
Operación
de Hofmeister-Finsterer: gastrectomía parcial con
cierre de una porción de la curvatura menor y anastomosis retrocólica
del resto con el yeyuno [PQ:
43.7]
Operación
de Hooke: fusión
mediotarsiana [PQ:
81.14] . Artrodesis
triple [PQ: 81.12]
Operaci�n
de Holth I : intervenci�n quir�rgica para el tratamiento
del glaucoma en la que se practica una esclerectom�a con un sacabocados
y se le asocia una iridectom�a perif�rica [PQ:
12.65]
Operaci�n
de Holth II:
t�cnica quir�rgica consistente en la elevaci�n de la zona folicular
para el tratamiento del entropi�n.
[PQ: 12.63]
Operación
de Homan: corrección
del linfedema [PQ: 40.9]
Operaci�n
de Hughes: t�cnica quir�rgica utilizada para la reconstrucci�n
total del p�rpado inferior mediante el desdoblamiento del p�rpado superior
al nivel de la l�nea gris
Operación
de Hummelsheim: operación quir�rgica empleada en la
par�lisis del VI par, consistente en la divisi�n en dos mitades de los
rectos superior e inferior transponi�ndose la mitad de cada uno a los
pliegues superior e inferior de la inserci�n del m�sculo recto externo,
junto con la retroinserci�n del m�sculo recto interno.
Operación
de Hutch:
ureteroneocistostomía [PQ:56.74]
|