Operación
de Callander:
desarticulación de la rodilla [PQ:
84.16]
Operación
de Caldwell: extensión del survo gingival [PQ:
24.19]
Operación
de Caldwell-Luc: tratamiento de la sinusitis maxilar por
legrado a través de una trepanación de la fosa canina,
frente a segundo molar
[PQ: 22.39]. Cuando se elimina la membrana se clasifica
como [PQ: 22.3]
Operación
de Caldwell-Luc: en
fracturas cigomaticomaxilares compuestas, taponamiento del seno maxilar
aborando el antro por la fosa canina del maxilar sobre los �pices
de los dientes permitiendo as� la reducci�n de fragmentos desplazados
del cigoma por presi�n ejercida hacia arriba y afuera. Los fragmentos
que pueden herniar dentro del seno maxilar se elevan en posici�n y
se mantienen taponando el seno con gasa especial impregnada con vaselina.
Se hace una antrostom�a por debajo del cornete inferior y el extremo
del taponamiento se trae a la cavidad nasal o se hace pasar por una
incisi�n mucosa.
Operación
de Calot: corrección forzada de una gibosidad vertebral
bajo anestesia general.
Operación
de Campbell: cada una
de las tres operaciones descritas por este cirujano: fijación
del hueso del tobillo
[PQ. 81.11], fasciotommía de la cresta ilíaca
[PQ:83.14] y reconstrucción del ligamento
cruzado anterior [PQ:
81.45]
Operaci�n
de Campod�nico: eliminación quir�rgica del pterigium.
Operación
de Carnochan: tratamiento de la neuralgia del trigémino
por extirpación del ganglio de Meckel y neurectomía
del V par
Operaci�n
de Carpue: Rinoplastia hind�
Operaci�n
de Carter: reconstrucci�n del puente de la nariz trasplantando
un trozo de hueso de una costilla.
Operaci�n
de Carter: t�cnica quir�rgica consistente en la creaci�n
de una pupila artificial e iridotom�a con perforaci�n corneal.
Operación
de Cassell: resección por exostosis del oído
medio utilizando una gubia a través del conducto auditivo externo
Operaci�n
de Castroviejo: trasplante de c�rnea que se practica en
caso de opacidades corneales.
Operaci�n
de Critchett: resecci�n quir�rgica del polo anterior del
globo ocular para el tratamiento del estafiloma anterior
Operación
de Celso: exégesis del epitelioma labial por una
incisión en V
Operación
de Chaput: antigua técnica de tratamiento de las
oclusiones colónicas consistente en colostomía de descarga
e ileocolostomía por debajo del segmento ocluído
Operación
de Cheever: antigua técnica de amidalectomia total
a través del cuello
Operación
de Chevalier-Jackson: laringectomía parcial
[PQ: 30.29]
Operación
de Chiari:
osterotomía pélvica con desplazamiento medial
Operaci�n
de Chiene: exposici�n del espacio retrofar�ngeo por una
incisi�n cervical lateral a lo largo del borde posterior del m�sculo
estemocleidomastoideo; ya no se hace.
Operación
de Child: pancreatectomía radical subtotal
[PQ:
52.53]
Operación
de Chrobak: amputación supravaginal del útero
Operación
de Civiale: cistostomía mediobilateral
Operación
de Clagett: anastomosis terminoterminal de la subclavia
a la aorta en la coartación de este vaso
Operación
de Clairmont: tratamiento de la embolia gaseosa por punción
aspiradora en la aurícula derecha
Operación
de Clarck: tratamiento de la parálisis superior
del plexo braquial por trasplante del fascículo inferior del
pectoral mayor sobre el brazo
Operación
de Cloué:
legrado del seno maxilar en la sinusitis crónica por trepanación
endonasal a través del meato inferior
Operación
de Clove-Seat: trepanación del seno maxilar por
vía nasal
Operación
de Clute: una operación para la reparación
de la hernia diafragmática. Consiste en una incisión
(incisión de Clute) desde el ombligo hasta el borde costal
izquierdo y desde aquí a la fusión de los cartílagos
de las costillas VI a VIII. Se corta transversalmente el músculo
recto y lo necesario de los cartílagos.
Operaci�n
de Coakley: operaci�n usada anteriomente en enfermedades
del seno frontal con incisi�n a trav�s de la mejilla, remoci�n de
la pared anterior, y curetaje de la mucosa.
Operación
de Cock: uretrotomía por incisión longitudinal
del rafe medio del perineo
Operación
de Cockett: tratamiento
de las venas varicosas. La operación de la extremidad superior
se clasifica como [PQ:
38.53] y la del miembro inferior como [PQ:38.59]
Operación
de Codivilla:
tracción
continua sobre un hueso mediante un clavo colocado por transfixación
en la extremidad distal de aquel
Operación
de Coffey I: fijación
del epiplón mayor al peritoneo parietal en el tratamiento de
la gastroptosis.
Operación
de Coffey II:
suspensión uterina con la modificación de Meig
[PQ: 69.22]
Operación
de Coffey III:
implantación
del uréter en el colon sigmoide
Operación
de Collins: extracción de cálculos de
la ampolla de Vater después de haber practicado una incisión
duodenal
Operación
de Colonna: atroplastia reconstructora de la articulaciòn
coxofemoral en la fractura cervical intracapsular del fémur
Operación
de Condomine: una operación para reducir la
hernia umbilical
Operación
de Cone-Penfiel: descompresión del cerebro
en la que se fijan los músculos de la bóveda craneal
al hueso previa trepanación para prevenir la hernia encefálica
Operación
de Cooley-De Bakey: esofagogastrectomía polar
superior y esplenectomía como tratamiento de las hemorragias
de las varices esofágicas como consecuencia de una hipertensión
portal
Operación
de Cooper: ligadura de la arteria ilíaca externa
por incisión paralela al ligamento de Poupart
Operación
de Correia-Netto: tratamiento del megacolon debido
a acalasia esfinteriana mediante la resección del esfinter
afectado
Operación
de Cossio: ligadura de la vena cava inferior utilizada
a veces para el tratamiento de casos graves de asistolia como las
que se producen en las embolias pulmonares
Operación
de Cotte: resección del nervio presacro
Operación
de Cotting: en las uña incarnada, exéresis
lateral lecho ungueal infectado
Operación
de Coventry: osteotomía del borde de la tibia
[PQ:
77.27]
Operación
de Crafford y Gros:
resección de la coartación aórtica seguida de
anastomosis terminoterminal de los extremos
Operación
de Crédé: resección
del pubis
Operación
de Crile: tratamiento de la hipertensión
esencial mediante la resección completa de los ganglios celíaco
y aortorenal
Operación
de Crile y Matas: anestesia local
por infiltración intraneural
Operación
de Cripps: colostomía ilíaca
Operación
de Crichett: resección del
polo anterior del globo ocular en el tratamiento del estafiloma anterior
Operación
de Crosby-Cooney: fístula quirúrgica
entre la cavidad peritoneal y la capa de tejido subcutáneo
para el tratamiento de la ascitis
Operación
de Cunéo: técnica de
resección rectal abdominoperineal con conservación del
esfínter
Operación
de Cunéo-Sénèque: corrección
del prolapso rectal mediante acortamiento de los músculos de
los esfínreres interno y externo y del elevador del ano.
Operación
de Curtis: artroplastia
de la articulación interfalángea [PQ:
81.72]
Operación
de Cushing: denudación
del ganglio de Gassser por vía directa infraarterial
Operación
de Cutler-Beard: t�cnica quir�rgica utilizada en la correcci�n
de grandes defectos del margen palpebral, basada en la obtenci�n de
un colgajo de espesor total a partir del p�rpado sano y la posterior
reconstrucci�n de ambos p�rpados.
Operación
de Czerny I: alargamiento de un tendón para colmar
una pérdida de sustancia del mismo, consistente en desdoblamiento
del cabo terminal, seguido de descenso y sutura del cabo distal.
Operación
de Czerny II: tratamiento del saco
herniario inguinal por ligadura y resección |