![]() |
OPERACION |
A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z |
Cirugía micrográfica de Mohs: técnica quirúrgica, altamente especializada para el tratamiento de neoplasmas malignos de la piel y de las mucosas. La técnica consiste en ir realizando pequeños cortes de la lesión para la inmediata evaluación histológica de las muestras removiendo el tejido maligno hasta llegar a capas de tejido normal | |
Operaci�n de Abbe: t�cnica quir�rgica utilizada en las neuralgias del trig�mino consistente en la resecci�n de la rama o ramas implicadas. Construcción de una vagina artificial [PQ: 70.61]. Anastomosis instestinal Operaci�n de Abb�-Eastlander: Transferencia de un colgajo de espesor total de un labio para llenar un defecto del otro labio, usando un ped�culo arterial para asegurar la supervivencia del injerto Operación de Abernethy: ligadura de la arteria ilíaca externa por dentro y encima de la espina ilíaca anterosuperior Operación de Abrasnahoff: oclusión de fístulas abdominales mediante colgajos pediculados Operación de Aburel: inyección intra-amniótica de suero salino para la inducción de abortos en el segundo trimestre, a menudo complidados por roturas uterinas y alteraciones de la coagulación [PQ: 75.0] Operaci�n de Adams: ex�resis de un fragmento cuneiforme de p�rpado para la correcci�n del ectropi�n. Operación de Adelmann: amputación de un dedo de una mano combinada con la sección del metacarpiano correspondiente Operaci�n de Anderson: divisi�n longitudinal le un tend�n seguida de deslizamiento a lo largo de la ,uperficie cortada para alargar el tend�n. Operación de Adson: resección bilateral de los dos nervios esplánicos, los dos primeros ganglios simpáticos lumbares y una parte del ganglio semilunar para el tratamiento de la hipertensión esencial permanente Operaci�n de Agnew: incisi�n vertical del saco lagrimal seguida de electrocauterizaci�n. Operación de Akin: procedimiento para corregir el hallux valgus (desviación del dedo gordo que pasa por encima de los demás dedos). También se utiliza, en combinación con una osteotomía metatarsiana para alinear articulaciones metatarsofalángeas en pacientes con hallux valgus y and metatarsus primus varus (*) Operación de Albee: tratamiento del mal de Pott mediante un injerto rígido de tibia encajado en varias apófisis espinosas previamente hendidas longitudinalmente. Artrodesis de cadera mediante refrescamiento del casquete articular del cotilo y de la correspondiente superficie cóncava de la cavidad cotiloidea Operación de Albee-Delbet: inserción de una clavija ósea a través del trocánter en el cuello y la cabeza de un hueso femoral en la fractura de cuello del fémur (*) Operación de Alexander: acortamiento extraperitoneal de los ligamentos redondos del útero mediante sección y sutura para el tratamiento de los desplazamientos de este órgano. También se denomina operación de Alquié-Alexander-Adams Operación de Alexander: prostatectomía a través de incisiones medias suprapúbica y perineal Operación de Allarton: cistostomía perineal Operación de Amann: una operación similar a la de Schubert usada en casos de ausencia congénita de vagina. Construcción de una vagina artificial a partir de la ampolla rectal Operación de Ammon: dacriocistotomía. Blefaroplastia mediante un colgajo de torsión tomado de la mejilla. Operación de Amussat: colostomía lumbar a través de una incisión adyacente al borde externo del cuadrado lumbar Operaci�n de Anagtosnaxis: correcci�n del entropi�n por incisi�n tarsal, con resecci�n de fibras del orbicular. Operación de Anel: dilatación del conducto lagrimal con una sonda e instilación de una sustancia astringente Operación de Annandale: un operación para la corrección simultánea de una hernia inguinal y una hernia femoral. Similar a la operación de Lotheissen para la hernia femoral Operaci�n de Arlt: t�cnica de correcci�n quir�rgica del ectropi�n cicatricial mediante la escisi�n de la superficie cut�nea Operaci�n de Arlt-Jaesche: t�cnica quir�rgica que mediante el acortamiento de la piel palpebral consigue el tratamiento de la distiquiasis. Operación de Arneri-Papo: reconstrucción del esófago con la ayuda de un fragmento de yeyuno Operación de Arlan por ultrasonidos: Destrucción de los canales semicurculares del oído interno mediante ultrasonidos, reteniendo la función de la cóclea Operaci�n de Arruga I: dacriocistostom�a con perforaci�n del hueso mediante tr�panos el�ctricos. Operación de Arruga II: evisceroenucleaci�n dejando un anillo de escler�tica desde el limbo al ecuador. |
|
Operación de Babcock: Extirpación de la vena safena mediante la introducción en su luz de una sonda olivar. Es una forma de tratar las venas varicosas Operaci�n de Bada: t�cnica quir�rgica consistente en la elongaci�n del nervio infratroclear para el tratamiento del dolor en el glaucoma. Operaci�n de Baer: operaci�n de catarata por un m�todo de colgajo Operación de Baer II: un tipo de histerectomía abdominal Operación de Bailey: Tratamiento de la estenosis valvular aórtia con unas pinzas especiales de dilatación (pinzas de Bailey) introducidas transventricularmente o transaórticamente. Operación de Bailey: tratamiento quirúrgico de defectos del septo auricular con válvulas pulmonares defectuosas Operación de Baizeau y Tr�lat: un procedimiento para reducir la fisura palatina Operación de Bakulov: anastomosis cavopulmonar utilizada para el tratamiento paliativo de las cardiomalformaciones cardíacas congénitas cianógenas, en particular en la atresia bicúspide Operación de Baldwin: creación de una vagina artificial a partir de una fragmento de intestino. También llamada operación de Mori Operación de Baldy-Franke: antifijación de un útero desprendido Operación de Baldy-Webster: una operación para la retroversión del útero mediante el acortamiento de los ligamentos redondos. Operación de Balfour: una operación para la resección del colon sigmoidal, actualmente en desuso Operación de Bankart: una operación para la dislocación crónica de la articulación del hombro. La cápsula de la articulación es cosida al labrum glenoide desprendido y se duplica el tendón subescapular Operación de Bárány: apertura del seno frontal para la eliminación de su pared anterior Operación de Bassini: cura radical de la hernia inguinal por sutura del tendón conjunto y músculos oblicuo menor y transverso del arco crural o ligamento de Poupart Operaci�n de Baum: Operaci�n usada anteriormente para estirar el nervio facial con una incisi�n debajo de la oreja Operación de Beck y von Acker: un procedimiento quirúrgico para tratar hipospadias por transplante del meato urinario al extremo del glande tunelizado. Los resultados no son muy satisfactorios Operación de Beck: Abertura permanente del estómago llevada a cabo en su curvatura mayor Operación de Beer: operación con colgajo de cataratas o para la construcción de una pupila artificial Operaci�n de Beer II: ex�resis de la catarata a trav�s de una incisi�n curvil�nea por dentro del limbo corneal. Operaci�n de Beer III: iridectom�a cl�sica por punci�n del limbo corneal. Operación de Bick: t�cnica quir�rgica utilizada en la correcci�n del ectropi�n consistente en la escisi�n de una cu�a palpebral de espesor total en el �ngulo externo Operación de Billroth I: amplia gastrectomía seguida de anastomosis gastroduodenal terminoterminal (*) Operación de Billroth II: amplia gastrectomía seguida de anastomosis laterolateral entre el muñón gástrico y un asa yeyunal con cierre del cabo del duodeno (*) Operaci�n de Billroth III: escisi�n de la lengua por una incisi�n transversal por debajo de la s�nfisis mentoniana y uni�ndola por dos incisiones, una a cada acto, paralelas al cuerpo de la mand�bula con ligadura preliminar de las arterias linguales. Operaci�n de Blaskovicz : para el epicanto, resecci�n de un trozo semilunar de piel de un pliegue epic�ntico m�s cercano al costado de la nariz que al canto, seguida de cierre con suturas de seda negra. Operación de Bloodgood: una operación para el tratamiento de la hernia inguinal con reconstrucción del canal inguinal Operación de Blount: introducción de grapas metálicas en la tibia, alrededor de los discos epifíseos para ocasionar una inhibición temporal del crecimiento del hueso y compensar, de esta forma las diferencias en la longitud de las extremidades inferiores. Operaci�n de Boehm: t�cnica quir�rgica basada en la tenotom�a utilizada en el tratamiento del estrabismo. Operación de Boifin: resección de 5 cm de las seis ultimas costillas en el empiema Operación de Bons-Jaeger: desarticulación del escafoides y del cuniforme Operación de Bonzel: iridodiálisis realizada con un gancho introducido a través de una incisión corneal Operación de Bose: traqueotomía media del cartílago tiroides con sección horizontal de la membrana tirocricoidea Operación de Bosworth: artrodesis vertebral mediante un injerto óseo en H de cresta ilíaca, encajado entre dos vértebras o entre la V lumbar y el sacro Operación de Bottini: restablecimiento quirúrgico del diámetro normal de la uretra prostática estrechada por la hipertrofia o un adenoma de próstata mediante un electrocauterio especial Operación de Brailey: elongación del nervio supraorbitario para aliviar las algias del glaucoma Operación de Brantigan: tratamiento del enfisema pulmonar generalizado por ablación de una parte del parénquima disfuncional Operación de Brenner: variante de la operación de Bassini en la que el tendón conjunto y oblicuo menor y transverso son suturados al cremáster Operación de Brewer: oclusión de las heridas arteriales por aplicación de un apósito fibroelástico Operación de Brocq: ampliación quirúrgica de la arteria pulmonar estenosada en sus segmentos valvular o infundibular mediante sección de la estenosis con un valvulótomo introducido en el ventrículo derecho Operación de Brocq-Brailey: comisurotomía mitral practicada por toracotomía izquierda Operación de Brophy: operación para la fisura palatina con labio leporino o sin �ste consistente en la aproximaci�n forzada de los m�rgenes palatinos refrescados y sostenidos en posici�n por suturas especializadas sostenidas por placas de plomo. Operación de Bruckard: evacuación de una absceso retrofaríngeo a través de una incisión en el cuello Operación de Brunswick: duodenopancreatectomía por cáncer de la cabeza del páncreas Operación de Bucaille: anestesia local o electrocoagulación de una región de ambos lóbulos frontales para el tratamiento central de úlceras gastroduodenales recalcitrantes y de la rectocolitis hemorrágica Operación de Buck: patelectomía cuneiforme. Osteotomia cuneiforme comprendiendo la rótula y los extremos proximales de la tibia y del peroné Operaci�n de B�dinger-M�ller: tecnica quir�rgica utilizada para la reparaci�n de defectos palpebrales en ausencia de ojo por medio de injertos de pabell�n auditivo. Operación de Bunnel: dos tipos de tenoplastias, una por avance de los interóseos desinsertados y la otra por sección de los tendones comunes de los lumbricales y de los interóseos, destinadas a corregir la actitud en cuello de cisne de los dedos Operación de Burch: uretropexia retropúbica. Una operación para fijar una uretra desprendida causante de incontinencia urinaria [PQ: 56.85] Operaci�n de Burckhardt: m�todo de incisi�n usado anteriormente para drenar un absceso retrofaríngeo desde el exterior del cuello. Operación de Busy: extirpación del área motora cortical extrapiramidal del lado opuesto al hipercinético Operación de Butcher: operación del labio leporino doble Operación de Buzzi: formación de una pupila artificial mediante punción de la córnea con una aguja |
|
Operación de Caldwell-Luc: tratamiento de la sinusitis maxilar por legrado a través de una trepanación de la fosa canina, frente a segundo molar Operación de Caldwell-Luc: en fracturas cigomaticomaxilares compuestas, taponamiento del seno maxilar aborando el antro por la fosa canina del maxilar sobre los �pices de los dientes permitiendo as� la reducci�n de fragmentos desplazados del cigoma por presi�n ejercida hacia arriba y afuera. Los fragmentos que pueden herniar dentro del seno maxilar se elevan en posici�n y se mantienen taponando el seno con gasa especial impregnada con vaselina. Se hace una antrostom�a por debajo del cornete inferior y el extremo del taponamiento se trae a la cavidad nasal o se hace pasar por una incisi�n mucosa. Operación de Calot: corrección forzada de una gibosidad vertebral bajo anestesia general Operaci�n de Campod�nico: eliminación quir�rgica del pterigium. Operación de Carnochan: tratamiento de la neuralgia del trigémino por extirpación del ganglio de Meckel y neurectomía del V par Operaci�n de Carpue: Rinoplastia hind� Operaci�n de Carter: reconstrucci�n del puente de la nariz trasplantando un trozo de hueso de una costilla. Operaci�n de Carter: t�cnica quir�rgica consistente en la creaci�n de una pupila artificial e iridotom�a con perforaci�n corneal. Operación de Cassell: resección por exostosis del oído medio utilizando una gubia a través del conducto auditivo externo Operaci�n de Castroviejo: trasplante de c�rnea que se practica en caso de opacidades corneales. Operaci�n de Cbitchett: resecci�n quir�rgica del polo anterior del globo ocular para el tratamiento del estafiloma anterior Operación de Celso: exégesis del epitelioma labial por una incisión en V Operación de Chaput: antigua técnica de tratamiento de las oclusiones colónicas consistente en colostomía de descarga e ileocolostomía por debajo del segmento ocluído Operación de Cheever: antigua técnica de amidalectomia total a través del cuello Operaci�n de Chiene: exposici�n del espacio retrofar�ngeo por una incisi�n cervical lateral a lo largo del borde posterior del m�sculo estemocleidomastoideo; ya no se hace. Operación de Chrobak: amputación supravaginal del útero Operaci�n de Coakley: operaci�n usada anterionnente en enfermedades del seno frontal con incisi�n a trav�s de la mejilla, remoci�n de la pared anterior, y curetaje de la mucosa. Operación de Cutler-Beard: t�cnica quir�rgica utilizada en la correcci�n de grandes defectos del margen palpebral, basada en la obtenci�n de un colgajo de espesor total a partir del p�rpado sano y la posterior reconstrucci�n de ambos p�rpados. Operación de Czerny I: alargamiento de un tendón para colmar una pérdida de sustancia del mismo, consistente en desdoblamiento del cabo terminal, seguido de descenso y sutura del cabo distal. Operación de Czerny II: tratamiento del saco herniario inguinal por ligadura y resección |
|
Operación
de Dallas: antiguo tratamiento de las hernias
inguinales y crurales consistente en la inoculación de una sustancia
irritante en el interior del saco previamente vaciado, para provocar
una saculitis obliterante por sinequia de sus paredes
Operación de Dana: resección de las raíces posteriores de los nervios raquídeos en las neuralgias, atetosis y parálisis espásticas Operación de Dandy: Trigeminotomía paracaudalis. Neurotomía retroganglial para el tratamiento quirúrgico del dolor en la neuralgia del trigémino Operación de Danielopulo: rizotomía posterior para el tratamiento del angor estenocárdico y coronariopatias isquémicas Operación de Dargent: hemiresección transversal del maxilar inferior Operación de Davat: tratamiento del varicocele por acufilopresión de sus venas Operaci�n de Davie: t�cnica quir�rgica antigua de extirpaci�n del cristalino a trav�s de incisi�n corneal. Operación de Delbet-Kirmisson: una operación el el ano ectópico realizada en niños Operación de Denans: anastomosis de dos extremos de intestino sobre tubos metálicos Operación de Denonvilliers: autoplasia del ala nasal con colgajo autoplásico de la mejilla Operación de De Quervain: Esofactectomía cervical tras gastrectomía previa Operaci�n de De Wecker I: t�cnica quir�rgica para la corecci�n de la blefaroptosis. Operaci�n de De Wecker II: operaci�n de Graeffe modificada para la cirug�a de la catarata. Operaci�n de Del Toro: técnica quir�rgica consistente en la cauterizaci�n del v�rtice corneal en las c�rneas c�nicas. Operación de Desault: apertura de la laringe por sección media del cartílago tiroides Operación de Dieffenbach: desarticulación de la cadera por una incisión circular y otra longitudinal de la cara externa de la articulación Operación de Dieffenbach: una operación de cirugía plástica para corregir un defecto del labio consistente en el desplazamiento lateral del labio manteniendo la piel intacta (autoplasia por desplazamiento de colgajo doble) Operación de Duhamel: una operación abdominal para corregir la enfermedad de Hirschsprung eliminando el fragmento intestinal sin motilidad [PQ: 48.65] Operaci�n de Dupuy-Dutemps I: blefaroplastia del p�rpado inferior con piel tomada del p�rpado contralateral. Operaci�n de Dupuy-Dutemps II: dacriorrinostom�a que se realiza para drenar el saco lagrimal Operaci�n de Duverger I : cirugía plástica correctora del entropi�n. Operaci�n de Duverger II: T�cnica de extracci�n de cataratas. |
|
Operaci�n de Edlan-Mejchar: extensi�n vestibular que produce profundizaci�n vestibular en pacientes sin bolsas periodontales pero con poca o ninguna enc�a remanente alrededor de los dientes anteriores inferiores. Operaci�n de Elliot: t�cnica quir�rgica en la que se practica una trepanaci�n esclerocorneal para disminuir la tensi�n intraocular en casos de glaucoma. Operaci�n de Esser-Diffenbach: t�cnica quir�rgica consistente en la reconstrucci�n de los defectos del p�rpado inferior mediante rotaci�n de un colgajo de piel cigom�tica hacia la regi�n nasal. Operaci�n de Eversbusch: intervenci�n quir�rgica para el tratamiento de la ptosis palpebral en caso de funcionamiento del m�sculo elevador de los p�rpados. |
|
Operación de Fasanella-Servat: resecci�n de una m�nima banda de tarso, conjuntiva y m�sculo de M�ller utilizada en el tratamiento de la ptosis palpebral cong�nita aislada. Operaci�n de Fergusson: Incisi�n de Fergusson. Operación de Fern�ndez : t�cnica quir�rgica utilizada para occidentalizar p�rpados de pacientes orientales consistente en la escisi�n de piel y grasa supraorbitaria del p�rpado superior, creaci�n de un pliegue supratarsal con ayuda del m�sculo elevador y realizaci�n de una plastia en Z en el canto medial para eliminar el pliegue cantal. Operaci�n de Filatov: t�cnica quir�rgica utilizada en la queratoplastia donde se asegura el injerto con un colgajo conjuntival. Operación de Finsterer-Drüner: gastrectomía tipo Billroth II con anastomosis transmesocólica entre la primera asa yeyunal y la parte inferior o distal del muñón gástrico que se aplicaba inicialmente para el erradicación de la úlcera duodenal Operaci�n de Flajani: t�cnica quir�rgica en desuso que utilizaba una aguja para el tratamiento de la iridodi�lisis. Operaci�n de Foulds-Smith: T�cnica quir�rgica utilizada en el ectropi�n senil consistente en la resecci�n de una cu�a palpebral. Operación de Fox: t�cnica quir�rgica utilizada en la correcci�n del ectropi�n, consistente en la escisi�n de un tri�ngulo de base superior de tarso y conjuntiva Operaci�n de Fricke: blefaroplastia del entropi�n con injerto aut�geno de la frente o la mejilla. Colgajo de Fricke. Operaci�n de Fukala: extracci�n del cristalino como tratamiento de la miop�a grave. |
|
Operaci�n de Gerdy: resecci�n quir�rgica del borde palpebral en el entropi�n Operaci�n de Gifford: variedad de queratotom�a. Operación de Gifford II: t�cnica quir�rgica consistente en la obliteraci�n del saco lagrimal mediante la instilaci�n de �cido tricloroac�tico. Operaci�n de Gillies: correcci�n del entropi�n con un injerto cut�neo aut�geno. Operaci�n de Gillies: t�cnica para reducir fracturas del cigoma y el arco cigom�tico con una incisi�n en la regi�n temporal por encima de la l�nea de nacimiento del pelo. Operaci�n de Gonin: t�cnica quir�rgica utilizada en el desprendimiento de retina consistente en la termocauterizaci�n de la fisura retiniana desde una abertura escleral. Operaci�n de Grandmont: t�cnica de correcci�n de la ptosis palpebral. Operaci�n de Grant: escisi�n de tumores de los labios por remoci�n de un bloque cuadrado de tejido que contiene el tumor y luego una incisi�n oblicua que se extiende hacia abajo y afuera desde cada �ngulo de la herida. Los colgajos triangulares as� fonnados se traen hacia el centro y se suturan Operaci�n de Grossmann: intervenci�n quir�rgica para el tratamiento del desprendimiento de retina con aspiraci�n del l�quido subretiniano e inyecci�n de suero salino fisiol�gico caliente en el v�treo. Operaci�n de Gu�rin: iridotom�a cruciforme a trav�s de la c�rnea. Operaci�n de Guist: intervenci�n quir�rgica para el tratamiento del desprendimiento de retina mediante trepanaciones m�ltiples y cauterizaci�n qu�mica de la coroides. |
|
Operaci�n de Halpin: ex�resis de la gl�ndula lagrimal mediante una incisi�n curva a trav�s de la ceja. Operaci�n de Hartley-Krause: t�cnica quir�rgica consistente en la extirpaci�n del ganglio de Gasser y sus ra�ces en el tratamiento de la neuralgia del facial. Operación de Halsted: tratamiento del carcinoma de mamario mediante la amputación ampliada de la mama, con ablación de los músculos pectorales y vaciado de la cadena ganglionar axilar Operación de Halsted II: variante de herniorrafia inguinal con colocación del cordón espermático por delante del plano musculoaponeurótico Operaci�n de Heine: intervenci�n quir�rgica para el tratamiento del glaucoma mediante ciclodi�lisis con desprendimiento del cuerpo ciliar. Operaci�n de Heisrath: intervenci�n quir�rgica para el tratamiento del glaucoma con extirpaci�n de los pliegues tarsales. Operaci�n de Herbert: tratamiento del glaucoma con trasposici�n de un colgajo cuneiforme de la escler�tica para formar una cicatriz filtrante. Operaci�n de Hess: t�cnica modificada para la reparaci�n de la ptosis palpebral. Operaci�n de Hirschberg: paracentesis de la escler�tica sobre el lugar de derrame en el desprendimiento de retina. Operación de Hofmeister-Finsterer: gastrectomía parcial con cierre de una porción de la curvatura menor y anastomosos retrocóclia del resto con el yeyuno Operaci�n de Holth I : intervenci�n quir�rgica para el tratamiento del glaucoma en la que se practica una esclerectom�a con un sacabocados y se le asocia una iridectom�a perif�rica. Operaci�n de Holth II: t�cnica quir�rgica consistente en la elevaci�n de la zona folicular para el tratamiento del entropi�n. Operaci�n de Hughes: t�cnica quir�rgica utilizada para la reconstrucci�n total del p�rpado inferior mediante el desdoblamiento del p�rpado superior al nivel de la l�nea gris Operación de Hummelsheim: operación quir�rgica empleada en la par�lisis del VI par, consistente en la divisi�n en dos mitades de los rectos superior e inferior transponi�ndose la mitad de cada uno a los pliegues superior e inferior de la inserci�n del m�sculo recto externo, junto con la retroinserci�n del m�sculo recto interno. |
|
Operación de Kirmisson: transplante del tendón de Aquiles al músculo peroneo largo como un suplemento a la operación de Phelps Operaci�n de Kenion: t�cnica quir�rgica utilizada en el tratamiento del pterigion basada en el trasplante conjuntival. Operaci�n de Knapp: 1. blefaroplastia y evisceraci�n del globo ocular. Operaci�n de Knapp II: extracci�n de la catarata mediante apertura del cristalino sin practicar iridectom�a. Operación de Kocher: técnica operativa para abrir el abdomen exponiendo la ampolla del conducto biliar común Operaci�n de Kollner: t�cnica quir�rgica utilizada en la reconstrucci�n parcial del p�rpado inferior mediante colgajo conjuntival y un colgajo del p�rpado superior. Operación de Krogius: una operación en la luxación de la rótula. Operaci�n de Kuhnt-Szymanowsky: Blefaroplastia para la correcci�n del ectropi�n senil mediante un colgajo triangular creado en la comisura palpebral externa. |
|
Operación de Landolt-Hughes: t�cnica quir�rgica utilizada en la correcci�n de grandes p�rdidas de tejido en el margen palpebral basada en la disecci�n y aposici�n de un colgajo vertical. Operaci�n de Landolt: blefaroplastia del p�rpado inferior con un colgajo de piel del p�rpado superior. Operación de Lane: alguna de las operaciones quirúrgicas abdominales sugeridas por Lane como la extirpacióm del colon para tratar la constipación o la opración para tratar la estasis crónica, cortocircuitando el intestino Operación de Littre: Colostomía en una obstrucción intestinal Operación de Lofheissen: una técnica para operar la hernia femoral por vía inguinal. |
|
Operación de Maydl: colostomía en dos pasos, utilizada en casos de cáncer inoperable de recto Operación de McBurney: cirugía para reparar la hernia inguinal Operaci�n de McGregor: tecnica quir�rgica utilizada en la reconstrucci�n del p�rpado superior mediante la rotaci�n interna de la piel del canto externo. Operaci�n de McLaughlin: t�cnica quir�rgica consistente en la plicatura de ambos p�rpados para la correcci�n del ectropi�n paral�tico. Operación de Mikulicz-Vladimir: una resección osteoplástica del pie de desórdenes del talón y del calcáneo. También se conoce como amputación de Vladimiroff-Mikulicz Operaci�n de Milligan: intervenci�n quir�rgica para la reparaci�n de la triquiasis Operaci�n de Motais: correcci�n quir�rgica de la ptosis palpebral por trasplante de la porci�n media del recto superior del ojo al p�rpado superior. Operaci�n de Mules: Evisceraci�n del globo ocular e introducci�n de un ojo artificial. Operaci�n de M�ller: intervenci�n quir�rgica para el tratamiento del desprendimiento de retina por resecci�n semilunar de la escler�tica para drenar el l�quido subretiniano. Operación de Mori: Operación de Baldwin: formación de una vagina artificial mediante un transplante intestinal. Operación de Mustarde: t�cnica quir�rgica utilizada en la correcci�n de grandes defectos del margen palpebral basada en liberar completamente un colgajo cut�neo horizontal y dirigirlo hacia la curva del p�rpado a corregir. |
|
Operación de Naffziger: descompresión orbital en casos de exoftalmos maligno o severo Operación de Nissen: funduplicatura. Una técnica antirreflujo consistente en la plicatura en manguito de la cúpula gástrica alrededor del esófago abdominal (*) |
|
Operación de Ombrédanne: orquidopexia transescrotal. Cura radical de las hipospadias Operación de Ombrédanne-Huc: corrección quirúrgica de la elevación del omóplato por descenso del ángulo superoexterno del hueso junto con el alargamiento de la clavícula para evitar la compresión del plexo braquial Operaci�n de Pagenstecher: intervenci�n quir�rgica para el tratamiento de la ptosis palpebral haciendo que el m�sculo occipitofrontal act�e sobre el p�rpado Operaci�n de Panas: t�cnica de correcci�n de la triquiasis girando el borde palpebral mediante la implantaci�n de suturas. Operaci�n de Pancoast: t�cnica quir�rgica consistente en la secci�n de la segunda rama del trig�mino a la altura del agujero oval. Operaci�n de Pereira: técnica quir�rgica utilizada en el entropi�n superior de origen tracomatoso consistente en realizar una incisi�n amplia con implantaci�n posterior de un colgajo procedente del p�rpado inferior. Operación del Phelps: tratamiento del pie cavo mediante una incisión plantar a lo largo del borde interno del pie Operaci�n de Physick: extirpación de una porci�n circular del iris mediante unas pinzas cortantes. Operación de Polya-Reichel: un tipo de gastroenterostomía posterior, modificación de la operación II de Billroth. Es la resección de los dos tercios del estómago mediante el cierre del duodeno y anastomosis de la la abertura de estómago al yeyuno Operaci�n de Power: ex�resis de un leucoma corneal seguido de trasplante de c�rnea. |
|
Operaci�n de Saemisch: secci�n de la c�rnea en casos de �lcera serpiginosa y en el hipopi�n. Operaci�n de Scarpa: iridodi�lisis a trav�s de la escler�tica. - Operaci�n de Schmidt. Operaci�n de Schmalz: tratamiento de la estenosis del conducto lagrimal mediante la introducci�n de un hilo. Operación de Schlatter: gastrectomía con yeyunostomía esofágica. Operación de Schubert: creación de una vagina artificial utilizando transplantes delano y del recto. Se utiliza en casos de ausencia congénita de vagina. Operación de Sicard: sección del nervio glosofaríngeo en casos de neuralgias severas del mismo Operación de Sim: una operación de colecistotomía: transección bilateral del esfinter cunni en el vaginismo Operación de Sluder: tonsilectomía Operaci�n de Smith: t�cnica de extracci�n de la catarata inmadura con su c�psula intacta. Operaci�n de Snellen: tratamiento quir�rgico del ectropi�n mediante suturas. Operación de Spaeth: t�cnica quir�rgica que utiliza una plastia en Z modificada para reconstruir un epicanto. Operación de Spiller-Frazier: neurotomía intracranial del trigémino Operaci�n de Szymanowski: correcci�n pl�stica del ectropi�n. |
|
Operación de Talma-Morison: omentopexia con el peritoneo parietal para crear una anastomosis entre la circulación portal y la general Operaci�n de Tessier: t�cnica quir�rgica utilizada en el hipertelorismo importante consistente en un acercamiento de ambas �rbitas. Operaci�n de Theobald: estrabotom�a subconjuntival. Operaci�n de Toti: tipo de dacriocistorrinostom�a. Operación de Trendelenburg: eliminación quirúrgica de trombos en el caso de una severa embolia pulmonar, cuando la trombolisis está contraindicada. Es una operación de alto riesgo, con elevada mortalidad. Operación de Trendelenburg II: ligadura de la vena safena mayor para el tratamiento de las venas varicosas de las piernas Operación de Uchida: ligadura de las trompas con o sin fimbrectomía. La trompa de Fallopio es suturada en dos sitios y el segmento entre ambos es eliminado. En esta técnica, el extremo de la trompa más próximo al útero es sepultada debajo del tejido bajo la misma [PQ: 66.32] Operación de Urban: mastectomía unilateral [PQ: 85.47] o bilateral [PQ85.48] Operaci�n de Vasco-Posada : T�cnica quir�rgica indicada en oclusiones recientes de la vena central de la retina en pacientes j�venes. Consiste en descomprimir el nervio �ptico, la arteria y la vena central de la retina a su paso por el canal escleral. T�cnica de Vasco-Posada. Cirug�a descompresiva de Vasco-Posada. Operaci�n de Verhoeff: intervenci�n quir�rgica para el tratamiento del desprendimiento de retina con esclerostom�a posterior y punciones escler�ticas m�ltiples Operación de Vogt: operación de ciclodiatermia para el glaucoma Operaci�n de Von Graefe: 1. Operaci�n de catarata con iridectom�a. Operaci�n de Von Graefe II: 2. Iridectom�a amplia que se practica en el tratamiento del glaucoma. Operación de Wardrop: ligadura de una arteria para tratar un aneurisma a una distancia del saco. Operaci�n de Watson-Jones: correcci�n quir�rgica del ectropi�n mediante una incisi�n en V. Operaci�n de Weis: t�cnica quir�rgica utilizada en el tratamiento del entropi�n cicatrizal consistente en incidir para luego suturar todas las capas palpebrales a unos 3-4 mm del borde libre. Operaci�n de Wharton-Jones : t�cnica quir�rgica consistente en la correcci�n del ectropi�n cicatrizal mediante una sutura en V-Y. Operaci�n en V-Y. Operaci�n de Wheeler: t�cnica quir�rgica utilizada en el tratamiento del entropi�n senil consistente en la resecci�n de una cu�a de espesor total del borde palpebral. Operaci�n de Wobig: t�cnica quir�rgica utilizada en el entropi�n senil consistente en el acortamiento del m�sculo palpebral inferior de M�ller. Operaci�n de Wolfe: t�cnica quir�rgica consistente en una blefaroplastia que utiliza como material donante un injerto retroauricular de espesor total. Operación de Wölfler: una operación de gastrectomía Operaci�n de Worlomont: t�cnica modificada de Graefe para la extracci�n de la catarata. |
|
Operaci�n exploratoria: incisi�n quir�rgica de una zona del cuerpo a fin de inspeccionar y palpar órganos y tejidos para detenninar la causa de s�ntomas no explicados. Operaci�n por colgajo: cualquier operaci�n que incluye el levantamiento de un colgajo de tejido mucoperi�stico de espesor total. En periodontolog�a, operación para asegurar mayor acceso a tejido de granulaci�n y defectos �seos, consistente en la separaci�n de la enc�a, la mucosa alveolar o una parte de la mucosa palatina, o ambas. En cirug�a bucal y maxilofacial, operación que expone el hueso subyacente y luego lo remueve en la extracci�n quir�rgica de un diente |