 |
La radiación UV actúa de dos maneras en el desarrollo de un carcinoma espinocelular: en primer lugar ocasiona mutaciones del DNA en el gen p53 represor de tumores, un gen cuyas mutaciones se presentan en el 50% de los cánceres, en en más del 90% del carcinoma espinocelular. El gen p53 expresa en condiciones normales una proteína cuya actividad es de la regular varios genes dentro del ciclo celular, impidiendo un crecimiento descontrolado. Esta proteína tiene la misión de descubrir y destruir las células mutantes obligándolas a realizar la apoptosis. |
|