![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bufera (Whithania somnifera) |
![]() |
Las partes de la planta que se utilizan son fundamentalmente la raíz y a veces las hojas y las semillas. Las frutas tienen un efecto emético. Tiene las mismas aplicaciones que el Ginseng, aunque es menos estimulante y mas suave que este. Historicamente, esta planta ha sido utilizada como afrodisiaco, tónico hepático, anti-inflamatorio y astringente y, más recientemente para tratar bronquitis, asma, insomnio y demencia senil. Varios estudios clínicos y numerosas investigaciones en animales spoyan la eficacia de la Whitania en la ansiedad, desórdenes cognitivos y neurológicos, inflamación y enfermedad de Parkinson Esta planta contiene flavonoides, lactonas esteroides y alcaloides. Las lactonas esteroides han recibido el nombre de whitanoloides. Se cree que los dos componentes más importantes de esta planta son la whitaferina A (*) y el withanólido D. Las raíces de Whitania somnífera presentan mas de treinta whitanoloides y veinte alcaloides. Esta planta es una de las que más investigaciones se han realizado, tanto desde el punto de vista de su actividad farmacológica, como desde el punto de vista clínico. Su utiliza para tratar el estrés, la fatiga, la falta de concentración, la ansiedad, y el insomnio. Tambien se le atribuyen propiedades afrodisíacas y se ha utilizado con éxito para tratar la infertilidad másculina, habiéndose comprobado que mejora la espermatogénesis. En el tratamiento de la ansiedad es tan efectivo como la psicoterapia. La raíces de la Withania somnifera han mostrado poseer propiedades anti-inflamatorias, antitumoraless, antioxidantes, inmunomodulatorias, hematopoiéticas y rejuvenecedoras y
|
|||
REFERENCIAS
|
|||
![]() |
Monografía creada el 28 de Febrero de 2010. Equipo de Redacción de IQB | ||
![]() |