![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Agave americana |
![]() |
![]() |
|||
El jugo de las hojas puede producir ceguera en contacto con los ojos; en la piel produce irritación. En Méjico se hace una bebida fermentada llamada "pulque" con el jugo azucarado que se obtiene de cortar los escapos jóvenes. De sus hojas se extrae una fibra que se usa para fabricar hilos, cuerdas y sogas. La savia del agave es utilizado en la medicina tradicional de América Central, por tener porpiedades antisépticas, diaforéticas, laxantes y diuréticas. La infusión de las hojas troceadas tiene propiedades laxantes y el jugo fresco se aplica en heridas y contusiones. Dejando reposar en agua durante unos días las fibras obtenidas de las hojas, se obtiene un líquido que se utiliza para tratar la caída del cabello y otras enfermedades del cuero cabelludo. Las raices son diaforéticas y diuréticas. De has hojas se han aislado saponinas esteroídicas que se utilizan como precursoras en la síntesis de fármacos esteroídicos |
|||
REFERENCIAS
|
|||
![]() |
Monografía creada el 30 de Enero de 2007. Equipo de Redacción de IQB | ||