![]() |
![]() |
![]() |
Adormidera.
Papaver
somniferum
|
![]() |
La industria
farmace�tica utiliza el opio, jugo obtenido al realizar incisiones en las
c�psulas inmaduras. El opio contiene unas 20 alcaloides, de los cuales el
m�s importante es la morfina
Las semillas maduras son muy valoradas culinariamente por su sabor parecido al de las avellanas. Se utilizan para aromatizar el pan y otros dulces. La tintura de opio est� sometida a la reglamentaci�n internacional sobre estupefacientes. El cultivo de la adormidera está prohibido en muchos países. La intoxicación aguda puede suceder accidentalmente, sobre todo en niños, o con fines suicidas. Los síntomas agudos incluyen miosis, bradicardia, bradipnea e hipotermia, que pueden ir seguidos de depresión respiratoria y parada. Entre los síntomas de intoxicación leve se hallan las náuseas, los vómitos y el estreñimiento intestinal, como sucede tras la ingestión de la adormidera. En estos casos se recomienda el lavado gástrico.
|
||||
![]() |
||||
REFERENCIAS
|
||||
Monografía revisada el 24 de marzo de 2015. Equipo de Redacción de IQB | ||||
![]() |
||||
![]() |
||||