 |
DESCRIPCION
La fluorcortina
es corticosteroide tópico con acción antiinflamatoria
local que inhibe la acción de los mediadores celulares de la
inflamación (cininas, prostaglandinas, histaminas, etc.), la
dilatación vascular y la permeabilidad, disminuyendo así
el edema y el prurito. Inicialmente desarrollado para el tratamiento
de las rinitis alérgicas, sus propiedades de no producir alteraciones
locales como atrofia cutánea, telangiectasias ni manifestaciones
acneiformes, la fluocortina aplicada localmente estás particularmente
adecuada para los lactantes, niños, embarazadas y diabéticos,
así como en los tratamientos de grandes superficies o de larga
duración. La fluocortina es considerado como un corticoide de
potencia media.
Mecanismo
de acción: Las dosis terapéuticas de los glucocorticoides
reducen la inflamación al inhibir la liberación de las
hidrolasas de los leucocitos, prevenir la acumulación de macrófagos
en los lugares de la infección interfiriendo con la adhesión
de los leucocitos a la pared de los capilares, y reducir la permeabilidad
de la membrana de los capilares reduciendo el edema. También
inhiben la liberación de histamina y de kininas e interfieren
con la formación de tejido cicatricial. Los efectos antiinflamatorios
de los corticoides están mediatizados por proteínas inhibidoras
de la fosfolipasa A2, las llamadas lipocortinas. Estas, a su vez, controlan
la biosíntesis de potentes mediadores de la inflamación
como los leucotrienos y las prostaglandinas al inhibir la síntesis
de su precursor, el ácido araquidónico.
Farmacocinética:
como
todos los corticosteroides tópicos, la fluocortina puede absorberse
por la piel intacta. La absorción viene determinada por la cantidad
aplicada, por el vehículo utilizado, el estado de la piel (integridad
de la barrera dérmica), el lugar de aplicación (absorción
baja -menos del 1%- en palmas de las manos, rodilla, codo, plantas de
los pies. Absorción más alta (hasta el 30%) en las zonas
donde el estrato córneo es muy delgado como cara y genitales)
y el empleo de vendajes oclusivos. Cuando existe un proceso inflamatorio,
o la erosión de la piel, en niños y durante los tratamientos
oclusivos, la absorción es mayor. |
|
|
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
La fluocortina está contraindicada en las infecciones bacterianas, víricas, fúngicas y parasitarias
de la región a tratar, como por ejemplo: varicela, infección por herpes, herpes zoster, tuberculosis cutánea y rosáces.
Los corticoides presentan efectos inmunosupresores, por lo que podría
dar lugar a empeoramiento del cuadro. También está contraindicada en casos de hipersensibilidad al fármaco y en pacientes tuberculosos, sifilíticos
o con patologías virales tales como vaccinia, varicela y herpes
en la zona de tratamiento.
Se deben tomar precauciones en las enfermedades cutáneas que conlleven adelgazamiento de la piel
y aparición de hematomas. Los corticosteroides pueden aumentar
el afinamiento de la piel.
|
|
|
REFERENCIAS
- Aliaga A, Rodríguez M, Armijo M, Bravo J, Avila AL, Mascaro
JM, Ferrando J, Del Rio R, Lozano R, Balaguer A. Double-blind study
of prednicarbate versus fluocortin butyl ester in atopic dermatitis.
Int J Dermatol. 1996 Feb;35(2):131-2
- Hartley TF, Lieberman PL, Meltzer EO, Noyes JN, Pearlman DS, Tinkelman
DG. Efficacy and tolerance of fluocortin butyl administered twice daily
in adult patients with perennial rhinitis. Allergy Clin Immunol. 1985
Apr;75(4):501-7.
- Queille C, Pommarede R, Saurat JH.Efficacy versus systemic effects
of six topical steroids in the treatment of atopic dermatitis of childhood.
Pediatr Dermatol. 1984 Jan;1(3):246-53.
- Menni S, Piccinno R.Fluocortinbutyl in the treatment of atopic dermatitis
in the child.G Ital Dermatol Venereol. 1983 May-Jun;118(3):XXXV-XL.
- Heite HJ, Etspüler J. Effect of fluocortin butylester (0.75%)
as an ointment in the pyrexal erythema test on human skin Arzneimittelforschung.
1977;27(11a):2234-5.
|
|