|
 |
Cubierta
de
Constituye
una cubierta o cápsula externa
mucopolisacárido |
 |
Membrana
plasmática
la membrana
plasmática posee receptores al factor III para los factores coagulantes
y agregantes:
- Sitios
de unión (GPIIb-GPIIIa-Ca++ y GPIb) para el factor de von Willebrand
(adhesión de la plaqueta al sitio de la lesión)
- Sitios
de unión para el fibrinógeno (GPIIb-GPIIIa-Ca++) (aglutinación)
- Facilita
sitios de fijación en los fosfolípidos para las reacciones
enzimáticas de los factores de coagulación
|
 |
Lisosomas
Los
lisosomas contienen hidrolasas ácidas
|
 |
Sistema
canalicular
Cuando
la plaqueta es activada, los gránulos contenidos en el citoplasma
emergen por el sistema canalicular y vierten su contenido en la sangre.
Se obtienen altas concentraciones de estas sustancias localmente, en la
proximidad de la plaqueta
|
 |
Glucógeno
El
glucogeno es el combustible de la plaqueta
|
 |
Microtúbulos
La
actina y miosina de estos microtúbulos periféricos interaccionan
en presencia de Ca++ cambiando la forma de la plaqueta durante la activación
(de discoide a esferoide)
|
 |
Mitocondria
La
mitocondria provee la energía en forma de ATP
|
 |
Gránulos
a
Los
gránulos a son reservorios de factor
de crecimiento derivado de la plaqueta (PDGF), de fibrinógeno,
de factores V, VIII, y de von Willibrand, de plasminógeno, fibronectina
b, tromboglobulina y factor antiheparina. Todos estos componentes promueven
la coagulación y reparación de la lesión del vaso.
|
 |
Sistema
tubular
Contiene
el Ca++ que se libera para poner el marcha el mecanismo actina-miosina
que cambia la forma de la plaqueta en la fase de activación
|
 |
Gránulo
denso
Contienen
nucleótidos de adenina, Ca++ , serotonina y epinefrina
|
|
Pulsar los puntos activos
para ver las funciones de estas estructuras
|