ENOXAPARINA

OTRAS TERAPIAS: MENADIONA

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

La menadiona (o vitamina K3) es una vitamina liposoluble que juega un papel esencial en la coagulación sanguíne: interviene en la síntesis de la protrombina pero también en la de los factores VII, IX & X de la coagulación. La vitamina K también ayuda convertir la glucosa hepática en glucógeno y también puede desempeñar un ciero papel en la formación del huseo y en la prevención de la osteoporosis.

Usualmente, las necesidades de vitamina K están cubiertas por la dieta, estando presente esta vitamina sobre todo en las hojas de los vegetales verdes y también es sintetizada por la microflora intestinal. Las deficiencias en vitamina K son poco frecuentes excepto en el caso de recién nacidos, en los que todavía no se ha establecido la microflora intestinal.

La deficiencia en vitamina K puede ocasionar una coagulación anormal y hemorragias internas. Puede ser consecuencia del abuso de antibióticos que destruyen la microflora y su función puede ser inhibida en algunas enfermedades hepáticas o cuando hay una malabsorción de grasas intestinales. Las necesidades diarias de vitamina K son 5 microgramos para los recién nacidos y de 65 a 80 microgramos para los adultos.

ABSORCION Y ELIMINACION

El derivado soluble de la vitamina K3 se absorbe muy bien por el tracto digestivo. La distribuciòn es muy amplia, si bien el producto tiene una cierta afinidad hacia el hígado, la piel y el tejido muscular. Se metaboliza en el hígado con formación de dihidroxinataleno y se elimina por renal y fecal a través de conjugados glucuronados y sulfatados. No es dializable

INDICACIONES

Profilaxis y tratamiento de las amigdalectomías. Epistaxis, hematurias, melenas, hematemesis, hemoptisis, menstruación profusa, metropatías hemorrágicas, hemorragias postpartum y postabortum, púrpuras trombopénicas y vasculares, gingivorragias. Extracciones dentarias en diabéticos y hemópatas. Hemorragias quirúrgicas y traumáticas, etc.

POSOLOGIA

Con finalidad profiláctica: comenzar el día antes de la intervención con las dosis siguientes: Adultos: una cucharada sopera (15 ml) cada seis horas. Niños en edad escolar: dos cucharaditas de postre (5 ml) cada seis horas. Niños menores de tres años: una cucharadita de postre (5 ml) cada seis horas. Con finalidad curativa: las mismas dosis, administradas cada cuatro horas. La primera toma puede ser doble en casos intensos o recurrir a la vía inyectable con el preparado farmaceútico. El médico puede modificar estas dosis a su criterio y de acuerdo con los resultados.

CONTRAINDICACIONES

Con precaución en pacientes con insuficiencia renal o cuando se sospeche una trombosis.

PRECAUCIONES

Por contener alcohol 96º como excipiente, puede ser causa de riesgo en pacientes con enfermedad hepática, alcoholismo, epilepsia y en mujeres embarazadas y niños.

PRESENTACION

  • MENADIONA CAPROFIDES HEMOSTATICO Sol. oral #
  • ELACTO N Polvo #

REFERENCIAS

  • Chiou TJ, Zhang J, Ferrans VJ, Tzeng WF. Cardiac and renal toxicity of menadione in rat. Toxicology 1997 Dec 31 124:3 193-202
  • Melgar MJ, Anadon A, Bello J. Effects of menadione on the cardiovascular system. Vet Hum Toxicol 1991 Apr 33:2 110-4
  • Brown PC, Dulik DM, Jones TW. The toxicity of menadione (2-methyl-1,4-naphthoquinone) and two thioether conjugates studied with isolated renal epithelial cells. Arch Biochem Biophys 1991 Feb 15 285:1 187-96
  • Ganey PE, Takei Y, Kauffman FC, Thurman RG . Ethanol potentiates oxygen uptake and toxicity due to menadione bisulfite in perfused rat liver. Mol Pharmacol 1990 Dec 38:6 959-64
  • Ross D, Thor H, Orrenius S, Moldeus P. Interaction of menadione (2-methyl-1,4-naphthoquinone) with glutathione. Chem Biol Interact 1985 Oct 55:1-2 177-84
  • Di Monte D, Ross D, Bellomo G, Eklöw L, Orrenius S. Alterations in intracellular thiol homeostasis during the metabolism of menadione by isolated rat hepatocytes. Arch Biochem Biophys 1984 Dec 235:2 334-42
  • Thor H, Smith MT, Hartzell P, Bellomo G, Jewell SA, Orrenius S. The metabolism of menadione (2-methyl-1,4-naphthoquinone) by isolated hepatocytes. A study of the implications of oxidative stress in intact cells. J Biol Chem 1982 Oct 25 257:20 12419-25
  • Brooks CC, Nakamura RM, Miyahara AY. Effect of menadione and other factors on sugar-induced heart lesions and hemorrhagic syndrome in the pig. J Anim Sci 1973 Dec 37:6 1344-5